
14 de octubre de 2021
Ya han sido presentados los presupuestos del Ministerio e Innovación correspondientes al año 2022 que contemplan (en partidas no financieras) un importe de 3.843 millones de euros, lo que supone un 19% más con respecto al año 2021.
Diana Morat, la ministra de Ciencia e Innovación encargada de la presentación, acompañada de Raquel Yotti, secretaria general de Investigación y de Teresa Riesgo, secretaria general de Innovación, ha afirmado que “se ha apostado por la ciencia y la innovación como palanca para transformar el país, como motor para el crecimiento económico y el bienestar social en España”.
Durante la intervención de la ministra, así como de las secretarias generales, se puso de manifiesto el notable incremento de recursos destinados a I+D+i a través de las diferentes organizaciones que los gestionan. Destacamos:
- 1.358 M€ de presupuesto para la Agencia Estatal de Investigación (frente a los 826 M€ anteriores), lo que supone un incremento del 60%
- 278,6 M€ destinados a nuevas convocatorias como líneas estratégicas, prueba de concepto o en investigación en biomedicina y salud a través del ISCIII.
- Meta del 2% del PIB en I+D involucrando al sector privado (objetivo europeo de al menos el 60%).
- 120 M€ para programas tractores como Misiones CDTI con empresas y centros de investigación y 40 M€ para nuevo Programa Cervera colaborativo.
- Refuerzo convocatorias NEOTEC y del programa Torres Quevedo para fomentar la contratación de doctores en empresas innovadora
- 130 M€ para fomentar la compra pública pre-comercial y 200 M€ en compra pública de innovación.
- 6,6 M€ en Ecosistemas de innovación entre diversos agentes.
- + 299 M€ en 8 Planes Complementarios con participación de las CCAA (cofinanciación de 150 M€) en áreas estratégicas: comunicación cuántica, astrofísica y física de altas tecnologías, energía e hidrógeno verde, agroalimentación, materiales avanzados, biodiversidad, biotecnología aplicada a la salud y ciencias marinas.
- + 136 M€ grandes infraestructuras científico-técnicas repartidas por todo el país.
- + 5 M€ en nuevo programa para apoyar la incorporación de agentes de innovación en Ayuntamientos de la Red Innpulso.
El reparto presupuestario destinado a I+D+i empresarial para 2022 quedaría estructurado de la siguiente manera:


En 2022 seguirá primando la contratación de doctores en empresas de base tecnológica, con casi 35 millones de euros a estas acciones a través del programa NEOTEC del CDTI y 15 millones de euros en el programa Torres Quevedo de la AEI. Además, la ministra ha subrayado que se fomentará “que estas empresas estén lideradas por mujeres, reservando 5 millones de euros para aquellas start-up encabezadas por ellas”.
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
MoneyOak, consultora líder en la implementación y gestión del incentivo fiscal IP-BOX (Patent Box) y que supone el ahorro de un 60% en el impuesto sobre sociedades (70% en Navarra y País vasco), así como todos los incentivos vinculados con la innovación. En nuestro equipo contamos con profesionales con más de 30 años de experiencia acumulada en consultoría de innovación.