
23 de febrero 2021
Infraestructuras y Ecosistemas Resilientes | Política Tractora 2
Infraestructuras y ecosistemas resilientes es la segunda de las políticas tractoras dentro de las diez Políticas Palanca de Reforma Estructural para un Crecimiento Sostenible e Inclusiva, y que recibirá el 12% de los recursos. Sus objetivos son preservar y proteger el capital natural del país a través de proyectos que incluyan:
- Conservación y restauración de ecosistemas y su biodiversidad: se fomentará la inversión en infraetructuras denominadas verdes y así facilitar el camino hacia un entorno ecológico. Específicamente se promoverá una política de reforestación dirigida al uso sostenible de las superficies forestales, la lucha contra la desertificación, la degradación de las tierras y la pérdida de la biodiversidad y para lograr el desarrollo de una política activa de mitigación y adaptación climáticas.
- Preservación del espacio litoral y los recursos hídricos. En especial, se orientarán a soluciones basadas en la naturaleza para la depuración (filtros verdes), saneamiento y reutilización, la optimización de la infraestructura hídrica y la restauración de ríos y recuperación de acuíferos.
- Movilidad sostenible, segura y conectada. Se pondrá una marcha un gran plan de modernización, digitalización, seguridad y sostenibilidad de infraestructuras clave de transporte e intermodales y el desarrollo de los principales corredores europeos.
Transición Energética Justa e Inclusiva | Política Tractora 3
Como tercera política tractora tenemos la Transición Energética Justa e Inclusiva, a la que se destinará el 9% de los recursos, y que pretende el desarrollo de un sector energético descarbonizado, competitivo y eficiente. Se incluyen proyectos:
- Despliegue masivo del parque degeneración renovable dirigido al desarrollo de energía renovable eléctrica e impulso de la cadena de valor industrial y la competitividad en los sectores industriales intensivos en energía. Específicamente comprendela Estrategia Nacional de Autoconsumo.
- Infraestructuras eléctricas, promoción de redes inteligentes y despliegue de la flexibilidad y el almacenamiento.
- Hoja de ruta del hidrógeno renovable y su integración sectorial, apuesta de país por el hidrógeno renovable con el objetivo de descarbonizar la economía, reducir los costes energéticos para la industria, el sector servicios y los hogares, y favorecer la competitividad.
- Estrategia de Transición Justa para garantizar el mantenimiento del empleo y la creación de actividad en los territorios afectados por la transición energética.