
22 de febrero de 2021
Agenda Urbana y Rural, la Lucha contra la Despoblación y el Desarrollo de la Agricultura | Política Tractora 1
Dentro de las Diez Políticas Palanca de Reforma Estructural para un Crecimiento Sostenible e Inclusivo, tenemos en primer lugar la Agenda urbana y rural, la lucha contra la despoblación y el desarrollo de la agricultura. En esta política se concentra el 16% de los recursos y entre sus objetivos figuran la mejora de la habitabilidad de entornos urbanos y dar respuesta a las necesidades del entorno rural, manteniendo la población y fomentando el empleo. Los proyectos que se contemplan:
- Plan de choque de movilidad sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos: establecimiento de zonas de bajas emisiones, despliegue masivo de infraestructura de recarga del vehículo eléctrico, efecto tractor sobre la industria de los bienes de equipo y desarrollo de nuevos modelos de negocio, y el refuerzo del transporte público y modernización del parque con vehículos limpios.
- Plan de rehabilitación de vivienda y regeneración urbana: centrado en la eficiencia incluyendo la mejora de las condiciones de habitabilidad, el desarrollo de infraestructuras verdes y azules, la activación del sector de la construcción y de las instalaciones, incluyendo aplicaciones inteligentes en edificios y despliegue de “techos solares”; el impulso al despliegue de renovables distribuidas y el alumbrado público inteligente y eficiente, reduciendo costes energéticos y económicos para los ayuntamientos.
- Transformación y digitalización de la cadena logística del sistema agroalimentario y pesquero, con el objetivo de fomentar la calidad, la sostenibilidad y la economía circular, la producción ecológica y el consumo de temporada y de proximidad, reducir el desperdicio alimentario.