21 de enero de 2021
Para inaugurar el año 2021, el pasado 14 de enero, celebramos la segunda sesión de “Tecnologías que ayudan a cambiar el mundo: Blockchain”.
La sesión virtual, organizada por MoneyOak España, en colaboración con Madrid Network, Space Startup y MAD Fintech, contó con más de 250 asistentes en vivo y al igual que en el anterior webinar sobre inteligencia artificial, se compartió conocimiento sobre Blockchain, una tecnología poco conocida y que se vincula siempre con las criptomonedas.
En la jornada, moderada por Gema Sanz, Directora de Desarrollo de Negocio de Madrid Network, contamos con la experiencia de personalidades en el ámbito de esta tecnología y de sectores vinculados con la misma. Estos son los expertos que nos fueron desvelando todos los entresijos que envuelven al Blockchain:
- Salvador Molina, Presidente de MAD Fintech.
- Óscar Domínguez, Fundador de Territorio Bitcoin y Miembro de la Asociación de Periodistas de Información Económica.
- Montse Guardia, General Manager en Alastria Blockchain System.
- Jerónimo Mora, profesor titular de la Universidad de Alicante y Socio Fundador de Nouss Intelligence.
- Fernando Latorre, CEO de Conéctate Soluciones y Aplicaciones.
- Felipe García, CEO de Knowdle.
- David Puentes, Country Manager de MoneyOak España.
En el webinar, se hizo una introducción al Blockchain, qué es y para qué sirve, de la mano de Jerónimo Mora.
A continuación, Montse, nos habló de las bondades de esta tecnología, si es una tecnología madura y por qué es relevante conocer las bases del Blockchain en el 2021.
Tras la intervención de Montse, Salvador, detalló el papel que está jugando el Blockchain en la modernización de las finanzas e incidió en la importancia de reinventar los servicios financieros ya que es un sector con la que funcionan el resto de sectores de la economía. Aprovechando su intervención, celebró la apertura del primer plazo de presentación de proyectos candidatos a utilizar el Sandbox.
Felipe completó el mensaje de Salvador describiendo que es lo que aporta ahora el Blockchain al mundo Fintech que no aportase ya antes.
Siguiendo en el mundo del Fintech, Óscar dio su punto de vista del futuro de los pagos digitales y de las llamadas finanzas descentralizadas.
Con Fernando, llegó el punto de inflexión, ya que el Blockhain no es solo aplicable al sector financiero, sino que también se puede aplicar al ámbito la Salud. Fernando contó porqué surgió la idea de aplicar esta tecnología a Conéctate Soluciones y Aplicaciones y cuál es su uso.
Para finalizar la primera ronda, intervino David, que habló de la importancia de registrar soluciones de software avanzado (blockchain) y de patentar proyectos innovadores tal y como lo estaban haciendo en Conéctate soluciones. Los beneficios fiscales son muchos, entre ellos el IP-BOX (Patent Box) que consiste en un 60% de reducción en el pago del Impuesto de Sociedades. Dicho incentivo fiscal es aplicable prácticamente a todos los sectores: Industrial, Alimentación, IT, Energético, Banca y Seguros, Fintech e Insurtech, etc.
En el último tramo de la sesión, se comentaron temas como cuál es el vínculo entre Blockchain e Inteligencia Artificial, qué beneficios nos puede traer esta tecnología a la sociedad, de la regulación, seguridad y privacidad de Blockchain tras la aprobación del RGPD en la UE, así como el papel de los medios de comunicación en la difusión de esta tecnología.
David, hizo el cierre de la jornada, contando diferentes casos de éxito de proyectos susceptibles de aplicación del IP-BOX (Patent Box).
Las conclusiones finales son las que destacamos:
- Salvador: «Hoy es un día histórico dónde la disrupción del Fintech también, a través del Blockchain, será parte del cambio y la reinvención de todos los sectores de la economía«.
- Óscar: «Para el Blockchain, lo que hace falta es el diálogo sin necesidad de entrar en sus tripas, hay que utilizarlo y sin miedo«.
- Montse: «Registro, Trazabilidad, Identidad Digital y Tokenización las cuatro bondades de Blockchain que nos permiten avanzar digitalmente para ganar bienestar global«.
- Jerónimo: «Blockchain, es una nueva filosofía de hacer las cosas, democratiza la gobernanza y potencia la transparencia«.
- Felipe: «La Inteligencia Artificial, La Inteligencia Artificial Colectiva y el Blokchain te dan los tres motores transversales para la transformación económica«.
- Fernando: «El 2021 es el año del despegue del Blockchain en salud».
- David: «A todos los empresarios que invierten en Blockchain y que nos ayudan tanto en sectores como la salud, los servicios financieros, transporte, alimentación, retail, etc. existe un incentivo fiscal muy potente que se llama IP-Box (Patent Box) y que supone una reducción del 60% en el impuesto de sociedades y que os puede ayudar a la reinversión en vuestro negocio que tantos beneficios da a la sociedad«.
Si te lo perdiste o quieres volver a verlo, síguelo en este video: