
28 de diciembre de 2020
El pasado 17 de diciembre, MoneyOak España organizó en colaboración con Madrid Network y Spanish Startups, la jornada “Tecnologías que ayudan a cambiar el mundo: Inteligencia Artificial” que contó con más de 300 asistentes en vivo y en el que se compartió conocimiento y se puso en valor la importancia de esta tecnología como base para el crecimiento económico en España.
La sesión fue conducida por Gema Sanz, directora de desarrollo de negocio y relaciones institucionales de Madrid Network y contó con la participación de personas de relevancia en el mundo de la inteligencia artificial como son:
- Alicia Troncoso, Catedrática de Inteligencia Artificial de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) y Vicepresidenta de la Asociación Española para la Inteligencia Artificial
- Jesús Cardeñosa, Director de la catedra UNESCO en tecnologías lingüísticas de la Universidad Politécnica de Madrid y Fundador de DAIL-Software
- Felipe García, CEO de Knowdler.ai
- Fernando Guerrero, CEO de Nouss Intelligence
- Esteban Granero CEO de Olocip
- Daniel Hidalgo, Head of Applied Intelligence for Health & Public Service, de Accenture
Además, pudimos contar con la participación de David Puentes, Country Manager de MoneyOak España que puso en valor como empresas que apuestan por esta tecnología pueden beneficiarse de uno de los incentivos fiscales más potentes dentro del sistema tributario español y que es el denominado IP-Box (Patent Box).
La sesión se desarrolló de manera dinámica y se obtuvieron las siguientes conclusiones:
- Alicia Troncoso: «A la Inteligencia Artificial no hay que tenerle miedo, mejorará la economía y la vida de las personas».
- Daniel Hidalgo: «Hay que aprovechar la diversidad para hacer evolucionar la Inteligencia Artificial de una manera trazable y segura».
- Esteban Granero: «Hay que adaptarse a la velocidad de la Inteligencia Artificial y apostar por la formación y la sostenibilidad de la tecnología».
- Felipe Garcia: «Algún día todas las Inteligencias Artificiales serán Inteligencias Artificiales Colectivas».
- Fernando G. Guerrero: «Tenemos una oportunidad de oro para invertir en Inteligencia Artificial y hay que aprovecharla».
- Jesus Cardeñosa: «Estamos en una 4ª oleada de Inteligencia Artificial, que haya una 5ª pero sin época de oscuridad».
- David Puentes: «Existe un incentivo fiscal que es un derecho y que ayuda al retorno de la inversión en Inteligencia Artificial y que se llama IP-Box (Patent Box)».
Si te lo perdiste o quieres volver a verlo, síguelo en este video: